X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 12 de diciembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Cuestionan la integración del Consejo de la Magistratura

    En el marco de la cena de fin de año de la Asociación de Magistrados, el presidente de la entidad, Ricardo Recondo, sostuvo que al Consejo de la Magistratura "le faltan más jueces, más abogados y más académicos"
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Cuestionan la integración del Consejo de la Magistratura

    En el marco de la cena de fin de año de la Asociación de Magistrados que se realizó el jueves último en el Marriott Plaza Hotel de la ciudad de Buenos Aires, el presidente de la entidad, Ricardo Recondo, cuestionó la conformación que le dio la ley 26080 al actual Consejo de la Magistratura. 

    "Esa norma no refleja el equilibrio que la Carta Magna dispone que debe existir entre los representantes de los órganos políticos, los jueces de todas las instancias y los abogados de la matrícula federal. A este Consejo de la Magistratura, en el diseño dado por la ley 26080, le están faltando más jueces, más abogados y más académicos, que son los actores sociales que mejor saben qué necesita el Poder Judicial para ser verdaderamente independiente", advirtió Recondo ante un auditorio de más de 300 invitados.

    El titular de la entidad que nuclea a los funcionarios judiciales de todo el país también volvió a insistir en la necesidad de que se respete la independencia judicial. Así sostuvo que "el juez es el único órgano del Estado que tiene como requisito esencial para su propia existencia y el cumplimiento de su función, ser independiente, no sólo de los otros poderes políticos del Estado, sino también de los poderes económicos y mediáticos de la era moderna".

    En ese sentido, Recondo también destacó que "el gobierno nacional no reside sólo en un poder, sino que está conformado por tres. Y la cabeza del Poder Judicial de la Nación, que es uno de esos tres, es la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es la cumbre política y administrativa, porque en el ejercicio de su actividad jurisdiccional, cada juez en sí mismo es el Poder Judicial, sin ningún superior jerárquico que interfiera en su pensamiento y en su conciencia a la hora de impartir justicia".

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio