X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 22 de noviembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Condenaron a ocho imputados en una causa por contrabando agravado

    Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 3. Se trata de integrantes de una organización que operaba en el aeropuerto internacional de Ezeiza

    El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3, integrado por los jueces Luis A. Imas, Luis Gustavo Losada y Karina Rosario Perilli, condenó a ocho imputados en una causa por contrabando agravado.

    Se trata de guardas aduaneros y miembros de la jefatura de la aduana del aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza que, entre los años 2009 y 2010, conformaron una organización estable destinada a cometer delitos indeterminados, entre ellos contrabando y cohecho.

    La modalidad comprobada consistía en que los funcionarios aduaneros pactaban con pasajeros o tripulantes de vuelos que arribaban a ese aeropuerto el ingreso irregular de mercadería al país (preponderantemente productos de electrónica e indumentaria) mediante la ausencia del ejercicio del control aduanero que era debido, por la total omisión de percepción de tributos o por una menor a la correspondiente. Todo esto, a cambio de una retribución económica en provecho de los integrantes de la organización.

    Tal retribución era fijada por la organización dependiendo del tipo de mercaderías y se pudo constatar que en algunos casos oscilaba entre los 400 y 500 dólares estadounidenses por valija.

    El tribunal dispuso oficiar a la Dirección Nacional de Aduana para que se adopten medidas tendientes a la prevención del acaecimiento de hechos de similares características.

    Informe: Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio