X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 09 de noviembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal reafirmó la constitucionalidad del régimen penal aduanero

    La Sala IV revocó la resolución por la que se declaraba la inconstitucionalidad del agravante en delitos de contrabando y la inconstitucionalidad parcial del sistema de la ley 26.735 referido a la concesión de la probation

    El juez Gustavo M. Hornos, de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, de manera unipersonal, revocó una resolución del Tribunal Oral en lo Penal Económico Nro. 2, por entender que no quedó demostrada la incompatibilidad de la ley con los principios fundamentales de la Constitución Nacional invocados y aplicados al supuesto en examen, tales como el principio de legalidad, proporcionalidad, necesidad y razonabilidad de las penas, que llevarían a declarar a la norma inconstitucional.

    Consideró que tampoco fue suficientemente demostrado por el a quo que la cláusula prevista por el art. 19 de la Ley 26.735, que regula las condiciones de aplicación del instituto de suspensión de juicio a prueba, resulte incompatible de manera patente y manifiesta con los principios de igualdad ante la ley y debido proceso. Asimismo, no se demostró que su aplicación en el caso produzca un supuesto de arbitrariedad manifiesta como para recurrir a la declaración de inconstitucionalidad de una norma.

    A partir de lo dispuesto, se deberá llevar a cabo un juicio oral y público a fin de determinar la responsabilidad de los imputados por el ingreso irregular al territorio nacional de un vehículo y una motocicleta.

    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio