X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de enero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: seguirá detenido imputado por el secuestro de una jueza

    La Cámara Federal de Mendoza confirmó el rechazo a la excarcelación del ex militar Jorge Antonio Olivera, acusado del secuestro de la actual magistrada Margarita Camus. También se lo vincula con la desaparición de la joven franco-argentina Marianne Erize

    La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó un fallo que rechazó la excarcelación del ex mayor Jorge Antonio Olivera, en el marco de la causa que se le sigue por el secuestro e imposición de tormentos de la actual jueza de la provincia de San Juan Margarita Camus.

    El tribunal ratificó así la decisión del juez federal de San Juan Leopoldo Rago Gallo que le negó el beneficio a Olivera. La cámara señaló que existen indicios de que el ex militar, en caso de concederle la excarcelación, podrá eludir el accionar de la justicia al intentar profugarse.

    Olivera fue detenido el 3 de noviembre de 2008 en Vicente López, provincia de Buenos Aires, y en ese momento, al ser identificado por personal policial, el imputado intentó darse a la fuga. Además, se le secuestraron tres DNI con diferentes nombres pero con la  foto de su rostro y dos licencias de conducir con las mismas características, entre otros elementos.

    Esa circunstancia, indicó el tribunal, “constituye prueba suficiente a los efectos de tener ‘prima facie’ por acreditado la existencia del peligro procesal que justifica el mantenimiento de la medida coercitiva”.

    La detención de Olivera había sido ordenada el 7 de noviembre de 2007, en el marco de la investigación por los delitos de tormentos agravados y lesiones agravadas en perjuicio de Margarita Rosa Camus, en oportunidad de estar detenida en el Instituto Penal de Chimbas, en San Juan, a partir del 25 de noviembre de 1976, en los que, además de Olivera, resultaron en principio penalmente responsables  Juan Bautista Menvielle, Osvaldo Benito Martel, Eduardo Daniel Vic y Alejandro Manuel Lazo.

    Olivera también está imputado por la desaparición de la joven franco-argentina Marianne Erize, entre otros delitos cometidos durante el último gobierno de facto, considerados crímenes de lesa humanidad.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio