X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 06 de enero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Causa LAPA: el tribunal escucha a la Asociación de Víctimas Aéreas

    Los jueces concedieron la palabra a la entidad, en una de las últimas audiencias del juicio oral por la tragedia ocurrida en 1999. Los magistrados rechazaron un planteo de algunos imputados, que se oponían a esa situación excepcional. Resolución completa

    El Tribunal Oral Federal Nº 4 de la Capital Federal concedió la palabra este miércoles a la Asociación de Víctimas Aéreas, en una de las últimas audiencias del juicio oral por el accidente de un avión de la empresa LAPA, ocurrido el 31 de agosto 1999 en la costanera norte de la Ciudad de Buenos Aires, frente al aeropuerto Jorge Newbery.

    Así lo resolvió, tras rechazar este lunes por mayoría un recurso de reposición presentado por la defensa de los imputados Gustavo Deutsch y Ronaldo Boyd, ex presidente y vicepresidente de la compañía, respectivamente, contra la decisión de conceder en forma excepcional la palabra a esa entidad en el debate.

    El tribunal había autorizado a la vicepresidente de aquella asociación civil a expresarse durante el debate, como un “reconocimiento al rol de la víctima en el proceso”.

    Se trata de una medida excepcional otorgada en el proceso, donde ya se produjeron los alegatos de las partes y se efectuaron las réplicas, y que ocurrirá previo a las últimas palabras de los imputados. Está previsto que en febrero próximo se conozca el veredicto.

    Para los jueces María Cristina San Martino y Leopoldo Bruglia –integrantes del tribunal-, esta posibilidad es una “tendencia agudizada en los nuevos criterios de doctrina y plasmada en fallos incluso de nuestro Superior Tribunal, numerosas reformas parciales y códigos modernos, y la recepción de las tendencias de los organismos internacionales, así como  tratados  con jerarquía constitucional, y fallos de tribunales internacionales”.

    “Tampoco  advertimos violación alguna a la garantía de defensa en juicio, en atención a que la admitida manifestación de la representante de las víctimas no puede ya en esta instancia ni agregar hechos nuevos, ni –obviamente-  mejorar cuestiones técnicas”, agregaron.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio