X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 26 de octubre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: comienza el 6 de noviembre un nuevo juicio oral en Córdoba

    Interviene el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa provincia. Se investigan crímenes cometidos entre marzo y julio de 1976 en el centro clandestino de detención “D2”. CIJ TV transmitirá en vivo

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba, integrado por los jueces Julián Falcucci (presidente), Jaime Díaz Gavier y José Fabián Asis, dará inicio el 6 de noviembre a un juicio oral en el marco de la causa caratulada “Montiveros Guillermo Antonio y otros p.ss.aa. homicidios agravados con ensañamiento –alevosía-” (Expte. FCB 35022545/2012/TO1) (Ex Soria) y su acumulada “Del Prado Raúl Oscar s/homicidio agravado con ensañamiento – alevosía” (Expte. 39852/2017/TO1). CIJ TV transmitirá en vivo.

    Se trata del séptimo proceso llevado a cabo en Córdoba por el mismo tribunal en relación con delitos de lesa humanidad.

    Las audiencias se realizarán los días martes de cada semana y está previsto que declaren aproximadamente 12 testigos.

    Datos de la causa

    Partes

    -Fiscalía: Maximiliano Hairabedian

    -Querellas: Sara Solarsz de Osatinsky, representada por Claudio Orosz, con el patrocinio de Lyllan Luque.

    -Defensores particulares: Virginia Sayavedra (Juncos Roberto); Sonzini Astudillo (Nolasco Bustos Pedro); Pablo Morelli (Aguirre Nicolás Miguel); Facundo Pérez Lloverás (Bustamante Miguel Ángel); Alejandro Fernández Ale (Carreras Patricio)

    -Defensores públicos oficiales: Rodrigo Altamira y Natalia Bazán (Jorge Eduardo González Navarro, Miguel Ángel Gómez, Roque Cámara, José Antonio Cuello, Fernando Martín Rocha, Roberto Andrés Isaías, Ramón Zalazar, Ricardo Perrín, José Acevedo, Ramón Ernesto Abregú, Oscar Hugo Pérez, Víctor Hugo Nuñez, Antonio Apolinar Astrada, Aurelio Gallego, Defin Jesús Barrionuevo, Gilberto Antonio Montiveros y Raúl Oscar Del Prado).

    Imputados

    1- Ramón Ernesto Abregú

    2- José Arturo Acevedo

    3- Nicolás Miguel Aguirre

    4- Antonio Apolinar Astrada

    5- Delfín Jesús Barrionuevo

    6- Miguel Ángel Bustamante

    7- Roque Osvaldo Camara

    8- José Antonio Cuello

    9- Rául Oscar Del Prado

    10- Aurelio Gallego

    11- Miguel Ángel Gómez

    12- Jorge González Navarro

    13- Roberto Andrés Isaía

    14- Roberto Juncos

    15- Gilberto Antonio Montiveros

    16- Pedro Nolasco Bustos

    17- Víctor Hugo Nuñez

    18- Hugo Oscar Pérez

    19- Ricardo Rene Perrín

    20- Fernando Martín Rocha

    21- Ramón Zalazar

    Delitos que se juzgan: imposición de tormentos, homicidio y privación ilegítima de la libertad.

    Fecha de los hechos: entre marzo y julio de 1976.

    Total de víctimas: 16.

    Cantidad de testigos: 12 aproximadamente.

    Informe: José Ferrer (Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba).

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio