X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 01 de enero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte firma convenio para filmar juicios por violaciones a los Derechos Humanos

    El Máximo Tribunal suscribió un acuerdo de cooperación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Registrarán para el Poder Judicial las imágenes de los procesos por delitos de lesa humanidad que se sustancien en todo el país
    La Corte firma convenio para filmar juicios por violaciones a los Derechos Humanos

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para filmar en todo el país los juicios orales sustanciados por delitos de lesa humanidad.

    El INCAA, por medio de su Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) aportará la capacidad técnica de sus egresados y equipo de producción, de acuerdo a los requerimientos que formule la Corte.

    El Convenio establece que “las imágenes logradas son de propiedad del Poder Judicial de la Nación. En ese sentido, el INCAA queda obligado a hacer entrega diariamente del material filmado en bruto al tribunal oral donde se sustancie el juicio.

    El Convenio fue suscripto por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y la presidenta del INCAA, Liliana Mazure. 
     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio