X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 29 de diciembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Reestructuran la Biblioteca de la Corte

    El Máximo Tribunal acordó crear la Dirección General de Biblioteca e Investigaciones, ampliando las funciones y atribuciones consignadas a la actual dependencia con un instituto de investigaciones judiciales. Acordada completa
    Reestructuran la Biblioteca de la Corte

    En el día de la fecha, reunidos los Ministros de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación, han acordado crear la Dirección General de Biblioteca e Investigaciones, reestructurando y ampliando las funciones y atribuciones consignadas a la actual Biblioteca de la CSJN con un instituto de investigaciones judiciales.

    Los objetivos principales de esta reestructuración se basan en el desarrollo de una política de Estado destinada a concentrar la información jurídica actual e histórica, preservar el patrimonio jurídico bibliográfico nacional, y enriquecerlo con obras extranjeras; promover la digitalización y publicación de obras, permitiendo el acceso a la información tanto al Poder Judicial como a investigadores y al público en general.

    Asimismo será primordial la investigación que llevará a cabo de manera  interdisciplinaria el Instituto de Investigaciones, orientada básicamente al análisis del funcionamiento y eficacia del propio Poder, utilizando la técnicas y metodologías adecuadas, con el objeto de orientar la política judicial, tanto en cuanto a las decisiones de la propia Corte Suprema como gobierno de éste como en cuanto a iniciativas que dependen de la competencia de los otros Poderes del Estado.

    De este modo, los problemas de funcionamiento y necesidades de los distintos fueros serán encarados en función de datos técnicos, lo que facilitará su solución y optimizará la aplicación de los recursos presupuestarios.

    El Instituto, en cada caso, requerirá la cooperación de los magistrados y personal en las investigaciones que realice, entre las cuales resulta primordial la confección de un “mapa judicial”, el análisis de “flujo de casos” y la introducción de metodologías que no se limiten a los análisis cuantitativos sino que permitan evaluaciones cualitativas de los productos en miras a su valor para el buen servicio y la solución eficaz de los conflictos.

    El Instituto contará con un comité científico honorario que funcionará bajo la presidencia de un Ministro de la Corte, integrado por juristas de reconocida trayectoria y contará con investigadores propios que de momento revisten en otras funciones en el propio personal del Poder Judicial.

    El Instituto acordará con centros de estudios y universidades las investigaciones que sea conveniente compartir, evitando la reiteración de esfuerzos y cuidando de no invadir el ámbito propio de las universidades.

    Se halla en pleno proceso de llamado a licitación la restauración de un edificio destinado a la sede de la Biblioteca y del Instituto, que ha sido adquirido el año pasado por la Corte con ese objetivo, donde se dispondrá de espacio y facilidades adecuadas para el trabajo de investigadores y consultas.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio