X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de agosto de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Fallo ordena a SENASA realizar inspecciones en frutas y verduras que se comercializan en Rosario

    Lo resolvió la jueza Sylvia Aramberri, titular del Juzgado Federal N° 2 de esa ciudad. Fue en el marco de un amparo ambiental

    La jueza Sylvia Aramberri, titular del Juzgado Federal Nº 2 de Rosario, hizo lugar a una acción de amparo ambiental y ordenó al SENASA que realice al menos seis inspecciones y veinticuatro monitoreos anuales en las frutas, verduras y hortalizas que realizan tráfico federal y que se comercializan en la ciudad de Rosario en los Mercados de Concentración de Fisherton y Mercado de Productores de Rosario.

    Asimismo se ordenó al organismo que dé publicidad del resultado de las inspecciones a los fines de su contralor por la parte actora y la ciudadanía en general, en cumplimiento de las disposiciones Ley de Acceso a la Información Pública N° 27.275.

    En la causa resultó determinante el dictamen pericial de análisis de residuos de plaguicidas por cromatografía líquida, sobre muestras de frutas y verduras tomadas del Mercado de Concentración de Fisherton y del Mercado de Productores de Rosario, las que arrojaron resultados de presencia de contaminantes por encima de los límites de tolerancia en pepinos, berenjenas, zanahorias, apio fresco, lechuga, manzanas, rúcula, y espinaca.

    Asimismo de la prueba rendida por la demandada se pudo observar que tanto las inspecciones como los monitoreos efectuados por el SENASA, dentro del Plan de Control de Residuos e Higiene de Alimentos de Origen Vegetal (CREHA Vegetal), en cuanto a su periodicidad carecían de representatividad, atento la gran cantidad de productores que operan en la jurisdicción. A modo ejemplificativo se reparó que en el año 2016 se efectuaron inspecciones en la circunscripción territorial de la ciudad de Rosario para detectar residuos agroquímicos solamente en dos (2) meses del año (octubre y noviembre) y sobre seis (6) muestras de vegetales.

    La juez concluyó que resulta reprochable la conducta omisiva del SENASA consistente en no dar acabado y veraz cumplimiento a su deber de control y fiscalización de los vegetales provenientes del tráfico federal -en forma regular, oportuna y continua- para evitar la producción y comercialización de vegetales contaminados por plaguicidas en valores por encima de los límites máximos permitidos, y evitar el riesgo a la salud del consumidor.

    Atento que la responsabilidad del SENASA se circunscribe al control y fiscalización de la producción y acopio de los productos de origen vegetal que realicen tráfico federal, quedaron exceptuados por no corresponder a la competencia federal los productos que no realizan tráfico interjurisdiccional los cuales se encuentran bajo responsabilidad de las autoridades sanitarias provinciales y municipales.


    Informe: Juzgado Federal Nº 2 de Rosario

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio