X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 10 de agosto de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Violencia de género: ordenan la colocación de un dispositivo de geoposicionamiento para proteger a una mujer

    Lo resolvió el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 43. Además, se dispuso también la custodia policial en el domicilio de la afectada

    El Jugado Nacional en lo Criminal y Correccional N°43 dispuso otorgar un dispositivo dual de geoposicionamiento por tiempo indeterminado en un caso de violencia doméstica en el que el imputado había incumplido sistemáticamente las medidas judiciales de prohibición de acercamiento a su expareja.

    Además, se ordenó la presencia de custodia policial en el domicilio de la afectada.

    La finalidad de esta tecnología es garantizar la plena operatividad del Sistema de Seguridad y Prevención del delito de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de controlar la localización de las personas afectadas y denunciadas por medidas de prohibición de acercamiento y violencia de género, informa el expediente.

    Medida de protección

    El fallo sostiene que “una situación como la dada (…) requiere la adopción de medidas en forma rápida, ágil e integral, siendo suficiente para su dictado la sospecha de maltrato o la situación de riesgo (…) analizada por el equipo interdisciplinario de la Oficina de Violencia Doméstica”.

    La resolución judicial destacó que la afectada era destinataria de maltratos físico, psicológico, económico, ambiental y simbólico y que la violencia se presentaba de manera periódica, crónica y cíclica.

    La medida preventiva se dispuso “sin plazo” frente a la gravedad de los hechos denunciados y la reticencia del imputado a someterse al cumplimiento de la ley (n° 26.485, art. 27).

    Informe: Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio