X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 15 de diciembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Ratifican juicio contra Menem por contrabando de armas a Ecuador

    La Corte Suprema rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa del ex Presidente. Así, dejó en pie un pronunciamiento que había desestimado un planteo de nulidad de los requerimientos de elevación a juicio. Fallo completo

    Con las firmas de los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi y Maqueda, la Corte Suprema de Justicia de la Nación  rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa del ex presidente Carlos Saúl  Menem, en la causa  donde se investiga  el contrabando de armas y munición de guerra a Ecuador, ocurrido el 2 y el 4 de enero de 1995.

    El Tribunal consideró que el recurso extraordinario, cuyo rechazo dio lugar a la queja, no estaba dirigido contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (artículo  14 de la ley 48). La jueza Argibay, en voto concurrente, desestimó la presentación por la aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil  y Comercial de la Nación.

    De este modo el Tribunal dejó en pie el pronunciamiento de le Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal, que no había admitido el recurso de casación de la defensa y, a su vez, la decisión del Tribunal al Oral en lo Penal Económico N°3 que, había rechazado el planteo de nulidad de los requerimientos de elevación a juicio formulados por la querella y por la fiscalía.

    Informe de Prensa N°  167                    Buenos Aires, 15 de diciembre de 2009

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio