X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 13 de julio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Ramos procesó a Julio De Vido, Andrea del Boca y otros ocho imputados en causa por defraudación contra la administración pública

    En la causa se investigan supuestas maniobras defraudatorias que habrían posibilitado la asignación irregular de fondos públicos a productoras para la realización de la miniserie “El Pacto” y la telenovela “Mamá Corazón”

    El juez federal Sebastián Ramos procesó a Julio M. De Vido –en calidad de autor- y a Carlos R. Ruta, Luis A. Vitullo, Andrea del Boca, Carlos M. Schwerdtfeger, Alberto Daniel García, Nahuel A. Billoni Ahumada, Nadia M. Jacky, Liliana A. Mazure y Hugo J. Nielson como partícipes necesarios del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

    Asimismo, el magistrado dictó la falta de mérito para procesar o sobreseer a Christian Daniel Fernández.

    En la causa se investigan las maniobras defraudatorias mediante las cuales se implementó un circuito que involucró la actuación de funcionarios y empleados del ex Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, de la Universidad Nacional de San Martín y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, según el caso, cuyo propósito consistió en disimular el fin último de la suscripción de los Convenios ACUDGDyME N° 1234/11 (por un monto de $232.433.300,00) y N° 1226/15 (por un monto de $121.008.105,90): posibilitar el otorgamiento discrecional de los fondos públicos asignados a dicha cartera a las productoras privadas “Cooperativa de Trabajo Tostakí Ltda.” ($4.550.000) y “a+A Group SRL” ($36.582.468) para financiar la realización de la miniserie “El Pacto” (antes denominada “Será Justicia y otros”) y de la telenovela “Mamá Corazón”, respectivamente.


    Informe: Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio