X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 06 de julio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso contra la confirmación de condenas por secuestro extorsivo

    La Sala I declaró inadmisible un recurso extraordinario. En el caso se confirmaron penas por 13 años y 10 años de prisión. Se trata de una banda que operaba en Ituzaingó y en Castelar

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Carlos Mahiques y Ana María Figueroa, declaró inadmisible un recurso extraordinario federal en un caso donde entendieron que se encontraba debidamente acreditada la participación de Alejandro Suarez Cartavio en dos hechos de secuestro extorsivo, y que Maximiliano Ezequiel Allegue, participó también en uno de ellos. Los hechos se cometieron en banda y con armas de fuego.

    La modalidad comisiva en los secuestros era similar en cuanto a cantidad de personas involucradas, características físicas, zona de captación, pago del rescate y la liberación de las víctimas.

    En uno de los hechos, se tuvo en cuenta la declaración prestada por la víctima y familiares que participaron de las negociaciones, además utilizaron el historial de las ubicaciones del teléfono obtenido a través de la cuenta Google.

    Con el fallo de la Sala I, se confirmaron las penas impuestas por el Tribunal Oral a trece y diez años de prisión.

    Informe: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio