X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 04 de julio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó condena por expendio de moneda de curso legal apócrifa

    Lo resolvió la Sala I. Se trata de un caso en donde el empleado de una estación de servicio denunció haber recibido dinero falsificado como pago por la carga de combustible. El hecho ocurrió en la localidad de Santa Rosa, provincia de La Pampa

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos de los jueces Gustavo M. Hornos -como presidente- Carlos A. Mahiques y Ana María Figueroa, rechazó un recurso interpuesto por la defensa y reafirmó así la condena a tres años y medio de prisión impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa a una persona por el expendio de dinero falso.

    Se trata de un caso en donde el empleado de una estación de servicio denunció haber recibido dinero falsificado como pago por la carga de combustible. El hecho ocurrió en la localidad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.

    Luego del registro del automóvil en el que se trasladaba el imputado, se detectaron $15.300 en billetes falsos, ocultos en el compartimento del baúl.

    Entre otros aspectos, la sentencia se pronunció en contra de la pretensión defensista de extinguir la acción por reparación integral del perjuicio con fundamento en la modificación introducida al Código Penal por la ley 27.147 –art. 59, inc. 6-.

    Para así decidir, el tribunal consideró que el perjuicio excedía al empleado que recibió el dinero falso y que afectaba a la fe pública, bien jurídico tutelado, ajeno a las prescripciones de la mencionada norma.

    Informe: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio