X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 28 de junio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Narcotráfico: la Cámara Federal de Casación Penal confirmó prisión preventiva de dos imputados

    Lo resolvió la Sala IV. Se encuentran procesados por el delito de almacenamiento de estupefacientes. En la causa se investiga el hallazgo de 12 valijas que contenían 400 kilos de cocaína en el colegio adjunto a la Embajada de Rusia en la Argentina

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky (presidente) y Gustavo M. Hornos, no hizo lugar a la queja interpuesta contra el procesamiento con prisión preventiva de dos imputados por los delitos de almacenamiento de estupefacientes agravado y la traba de embargo por 10 millones de pesos.

    En la causa se investiga el hallazgo de 12 valijas que contenían 400 kilos de cocaína, complementadas con levamizol, en el colegio adjunto a la Embajada de Rusia, que funciona en el mismo predio.

    El plan de la banda "narco" era enviar las valijas de cocaína a Rusia, utilizando canales diplomáticos.

    La operación se llevó a cabo a través del procedimiento encubierto de entrega vigilada coordinado a partir del aviso del hallazgo de las valijas que el embajador de la Federación Rusa hizo a la ministra de Seguridad de la Nación.

    Unos de los imputados, además, pertenecía a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (ex- Metropolitana), cumplía servicios como agente de seguridad en la embajada, haciendo las veces de traductor y sería quien se valía de sus contactos para evitar los controles aduaneros y policiales en Ezeiza.


    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio