X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 10 de diciembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Causa ESMA: Jorge "Tigre" Acosta seguirá detenido

    La Sala II de la Cámara Federal rechazó excarcelar al ex marino y también descartó otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria. Los jueces dijeron que en caso de liberarlo podía entorpecer la investigación. Fallos completos

    En el marco de la megacausa ESMA, la Sala II de la Cámara Federal resolvió rechazar los incidentes de excarcelación y de detención domiciliaria formulados por la defensa del ex marino Jorge "el Tigre" Acosta.

    Los magistrados entendieron que "las características de los hechos y conducta previa del imputado (desempeño en un grupo con poder paralelo, que desarrolló tareas de modo clandestino, con utilización de alias, modalidad delictiva centralmente estructurada en la destrucción de rastros y actuación corporativa posterior para perpetrar la impunidad) constituyen pautas y datos objetivos -naturalmente extraídos del pasado- que permiten presumir fundadamente la existencia de riesgo de entorpecimiento del proceso".

    "La posibilidad de que el imputado coarte a los testigos, o los induzca a falsear su declaración, o a sustraerse a su deber de presentarse al llamado judicial, es un factor que se erige en probabilidad cierta en caso de disponerse su libertad, ante el mayor acceso del encausado a estructuras formales o informales de poder, lo que se traduce en una clara situación de riesgo procesal existente", advirtieron los magistrados.

    Jorge Eduardo Acosta, apodado "Tigre", "Anibal", "Santiago" y utilizando como alias "Capitán Arriaga" se desempeñó como Jefe de Inteligencia del Grupo de Tareas 3.3.2 entre abril de 1976 y principios de 1979.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio