X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 22 de junio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal rechazó planteos de inconstitucionalidad por los nuevos montos de multa para la ley que reprime el narcotráfico

    En la resolución, firmada en forma unipersonal por el juez Hornos, se destaca que la técnica legislativa que sujeta el monto de la multa a unidades fijas no vulnera el principio de legalidad y evita la desactualización de la norma por el paso del tiempo

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada en forma unipersonal por el juez Gustavo M. Hornos, rechazó el recurso de casación de la defensa que había planteado la inconstitucionalidad de la pena de multa para el delito de transporte de estupefacientes durante el trámite del acuerdo de juicio abreviado.

    En el voto del juez Hornos se afirmó que tal técnica legislativa no transgredía el principio de legalidad porque para cada conducta prohibida se establecía un piso y un máximo de unidades fijas, resultando salvaguardada la función de garantía del tipo con la posibilidad de conocimiento de la actuación y su consecuencia.

    Asimismo, se descartó que en el caso se transgredieran los principios de culpabilidad y proporcionalidad, teniendo en cuenta la gran cantidad de sustancia estupefaciente incautada -1,100 gramos-, su grado de pureza -84%-, el valor de aforo de la sustancia -$265.726,99-, y la finalidad lucrativa que guiaba la conducta.

    Finalmente, se afirmó que el agravio respecto a la imposibilidad de cumplimiento de la pena de multa no resultaba actual, teniendo en cuenta las diversas posibilidades legales y que en la etapa ejecutiva el imputado podría plantear las objeciones respecto al cumplimiento de la pena de multa.


    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio