X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 14 de junio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal resolvió la competencia en dos causas por delitos electorales

    Fue a través de dos resoluciones firmadas en forma unipersonal por los jueces Borinsky y Hornos. Declararon competente al Juzgado Federal N° 2 de Neuquén en causas por el delito de no concurrir a cumplir con funciones electorales sin motivo justificado

    Los jueces Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, ambos en forma unipersonal, resolvieron declarar competente al Juzgado Federal Nº 2 de Neuquén para entender en causas en las que se investiga el delito de no concurrencia a cumplir con funciones electores sin motivo justificado, reprimido con un máximo de pena de dos años de prisión.

    Para así decidir, los magistrados interpretaron que la nueva Ley Nº 27.307 que instauró los juicios unipersonales para el fuero federal y penal económico, tuvo la intención de conservar en la figura del juez federal la competencia correccional respecto del juzgamiento en instancia única de los delitos que estén reprimidos con pena no privativa de la libertad o privativa de la libertad cuyo máximo no exceda de tres (3) años.

    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio