X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 13 de junio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema resolvió que en el régimen general de jubilaciones y pensiones vigente no se establece una tasa de sustitución única

    En la causa “FRE 12001599/2006/1/Rh1 “Benoist, Gilberto c/ ANSeS s/ Previsional ley 24.463”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por unanimidad, señaló que la ley 24.241 que establece el régimen general de jubilaciones y pensiones, reemplazó la tasa de sustitución única que existía en el régimen de la ley 18.037. De acuerdo con la Corte, en el régimen vigente el haber jubilatorio total debe surgir de distintos componentes variando la relación entre ingresos y prestaciones según la cantidad de servicio con aportes que hubiere acreditado cada peticionario y el nivel de las remuneraciones percibidas.

    El Tribunal destacó que el sistema previsional ha sido concebido como una herramienta de redistribución de ingresos por ello es que la jubilación se debe integrar con una suma fija –la prestación básica universal- independiente de las remuneraciones individuales de los afiliados.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio