X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 05 de diciembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Todo el país ya trabaja en estrategias comunes contra la violencia doméstica

    Los poderes judiciales de todas las provincias se sumaron a la iniciativa de la Corte Suprema, para desarrollar estrategias comunes para luchar contra esa problemática. Este viernes se sumaron La Rioja, San Luis y Corrientes, las últimas jurisdicciones
    Todo el país ya trabaja en estrategias comunes contra la violencia doméstica

    A un año de conformado el Grupo de Trabajo Federal sobre Violencia Doméstica en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, todos los superiores tribunales de justicia provinciales se sumaron a la iniciativa del Alto Tribunal en la implementación de programas de asesoramiento y orientación a las víctimas de maltrato familiar. El objetivo es replicar el modelo de la Oficina de Violencia Doméstica en las jurisdicciones provinciales.

    El grupo de trabajo se creó en el marco de la labor realizada por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, que preside la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, e integran jueces federales, nacionales y provinciales. Una de las tareas que se propuso el grupo fue el establecimiento de lazos con las provincias para desarrollar actividades conjuntas de capacitación, difusión, investigación, promoción y elaboración de estadísticas relativas a este flagelo de alcance nacional.

    Durante la firma de los convenios, Highton precisó que “hoy las 23 provincias argentinas están incluidas en la política de acceso a justicia y violencia doméstica”, al tiempo que destacó que algunas jurisdicciones ya han creado la Oficina de la Mujer.

    El primero de los convenios fue suscripto en el mes de octubre de 2008 con el Superior Tribunal de la Provincia de Buenos Aires; posteriormente, adhirieron a la iniciativa, a través de sendos acuerdos, las jurisdicciones del Noroeste Argentino (NOA).  De esta manera, los poderes judiciales de las provincias de Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero se comprometieron a cooperar en la lucha contra el maltrato familiar.

    A mediados de 2009, se incorporaron las jurisdicciones de Córdoba, Formosa, Misiones y Chaco. En septiembre se sumaron los superiores tribunales de justicia de Entre Ríos, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego. La provincia de Santa Cruz hizo lo propio en noviembre último.

    Finalmente, este viernes adhirieron los máximos tribunales de San Luís, Corrientes y La Rioja, completando el mapa del poder judicial argentino relativo al desarrollo de estrategias para dar acceso a justicia a personas que sufren maltrato en el seno del hogar.

    Informe de Prensa Nº 162        Buenos Aires, 4 de diciembre de 2009

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio