X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de junio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema dirimirá los conflictos de competencia entre los juzgados federales y los nacionales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Resolvió por mayoría un conflicto de competencia entre un Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal y un Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción para determinar qué fuero debía investigar la infracción a la ley de residuos peligrosos

    En el día de la fecha la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió, por mayoría, que le corresponde a ella resolver los conflictos de competencia entre la justicia nacional ordinaria y la federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    En efecto, los jueces Lorenzetti, Maqueda y Rosatti sostuvieron, poniendo particular énfasis en el reconocimiento constitucional de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, y a la luz de la doctrina sentada por la Corte Suprema en el año 2016 en la causa “Nisman”, que no corresponde equiparar a los tribunales nacionales ordinarios con los tribunales federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Este criterio se enlaza argumentalmente con lo resuelto por el máximo tribunal en el caso “Corrales” y lo dispuesto en la Acordada 4/2018, por la que los jueces firmantes del fallo “José Mármol” recordaron la necesidad de que la designación de los magistrados federales cumpla con los requisitos previstos por la Constitución Nacional.

    En el presente caso, dadas las diversas competencias de los tribunales involucrados en el conflicto y que estos carecen de un órgano superior común para dirimirlo, la Corte Suprema estableció como nuevo criterio que le corresponde a ella resolverlos.

    En disidencia, la jueza Highton de Nolasco y el juez Rosenkrantz sostuvieron que le correspondía resolver el conflicto a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. En su voto, el juez Rosenkrantz consideró que la doctrina de los fallos “Corrales” y “Nisman” no debe interpretarse como modificatoria de la regla de competencia prevista en el artículo 24 inciso 7 del decreto-ley 1285/58. El magistrado refirió que, contrariamente a lo interpretado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, la justicia ordinaria de la Capital Federal –cuya competencia es local y se ejerce de manera transitoria hasta que se complete el proceso de transferencia- no puede conocer en materias reservadas a la justicia federal, pero ello no significa que los magistrados con competencia ordinaria hubieran perdido el carácter de jueces nacionales que tienen por integrar el Poder Judicial de la Nación. Por tal motivo, sostuvo que los conflictos de competencia entre jueces nacionales deben ser resueltos por la alzada del juez que primero intervino.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio