X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 11 de junio de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Causa Oil Combustibles: rechazan un planteo de recusación contra los jueces Gustavo Hornos y Eduardo Riggi

    Lo resolvió la Sala I, por mayoría. La defensa de Cristóbal López y Fabián De Sousa habían solicitado el apartamiento de los magistrados que habían ordenado la prisión preventiva de ambos

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos —como presidente—, Ana María Figueroa y Eduardo R. Riggi, rechazó, por mayoría, el planteo de recusación formulado por la defensa de Cristóbal López y Fabián De Sousa contra los jueces Hornos y Riggi fundado en el supuesto temor de falta de imparcialidad.

    La defensa de los empresarios había solicitado que sean apartados del caso los jueces que resolvieron su detención con propuesta de múltiples pruebas.

    En el voto mayoritario, conformado por los jueces Hornos y Riggi, se consideró que el instituto procesal de la recusación no constituye un medio adecuado para separar a los jueces por sus decisiones desfavorables para las partes ni para cuestionar su contenido.

    También se agregó que desde una perspectiva realista, superadora de la formalidad, y con cierta empatía judicial, pareciera que la decisión a tomar en el caso produce una importante expectativa en la comunidad jurídica y en la sociedad toda. Esta circunstancia habría producido versiones y publicaciones en diversos sentidos. La cuestión hace rememorar la trascendente doctrina de la gravedad institucional.

    En tanto, la jueza Ana María Figueroa, en disidencia, votó por dar sustanciación a la recusación interpuesta por la defensa de Cristóbal López y Fabián De Sousa, proveer la prueba y resolver el planteo previa audiencia con las partes.

     

    Informe: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio