X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    4. Noticias
    5. Nota
    Miércoles, 16 de mayo de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: la Cámara Federal de Casación Penal exhortó a que se imprima imperiosa celeridad al debate en desarrollo en la causa “Ford”

    Lo resolvió la Sala II, en el marco del control de la prórroga de prisión preventiva de los imputados Jorge Eligio Bano y Eduardo Eleuterio Ascheri, exjefes de Inteligencia del Comando de Institutos Militares

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Mariano H. Borinsky, exhortó nuevamente al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín a que imprima imperiosa celeridad al debate en desarrollo en la causa Nº FSM 27004012/2003/TO4, caratulada: “Müller, Pedro y otros” (conocida como “Ford”) -conforme la reglas prácticas dictadas en la Acordada Nº 1/12 CFCP-, con el fin de agilizar el trámite y fijar audiencia en otro tramo de la causa principal caratulada “Campo de Mayo”.

    En la decisión se destacó que, “más allá de las consideraciones vinculadas a las dificultades en la integración del órgano jurisdiccional y la agenda del tribunal, la dilación en el desarrollo del debate en la mencionada causa ‘Müller’ (tan sólo dos o tres días de audiencia por mes) […], en definitiva, repercuten también en la prosecución en el trámite de las presentes actuaciones, como así en otras causas conexas, y transgreden las directrices definidas en la Acordada Nº 1/12 de la CFCP y las numerosas exhortaciones realizadas por este tribunal para dar imperiosa celeridad a estos procesos”.

    A su vez, “en virtud de los reiterados señalamientos vinculados con las dificultades derivadas de la integración de aquel órgano con magistrados subrogantes de diversas jurisdicciones, que obstaculiza ostensiblemente el normal desarrollo de los juicios y procesos en trámite”, se ordenó comunicar la situación mencionada a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y al Consejo de la Magistratura de la Nación.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio