X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 01 de diciembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Prevén la ampliación de sistema informático de administración de causas en Córdoba

    Se trata de un desarrollo multifuero, que utiliza tecnología 100% Internet, usado en gran parte de la provincia. Desde hace un mes se aplica en los tribunales de Carlos Paz y se estima que en el 2010 se despliegue en el resto del Poder Judicial local

    Desde el 1º de noviembre está en funcionamiento en los tribunales de Villa Carlos Paz el Sistema Informático de Administración de Causas Multifuero, desarrollado íntegramente por el Área de Tecnologías de Información del Poder Judicial de Córdoba.

    Es un sistema web de alcance global (Civil y Comercial, Familia, Laboral, Penal, Menores, Faltas, Concursos y Sociedades), y contempla todas las actividades propias de cada oficina, incluyendo un protocolo automático, la numeración única de los expedientes de todos los fueros, el código de barra asociado y otras consecuencias útiles del uso de las tecnologías.

    Este mismo sistema está funcionando desde 2008 para el fuero de Menores en Córdoba Capital y otras siete sedes de la provincia.

    Para un mejor servicio para los letrados, este nuevo desarrollo tecnológico tiene acceso al padrón electrónico de abogados, que administra cada colegio profesional, para así interactuar con los letrados sin errores ni contratiempos.

    Está preparado para la incorporación de la firma digital, tal como está utilizándose en los Juzgados de Ejecución Fiscal de Córdoba Capital.

    Este desarrollo, asimismo, permite la publicación de información en Internet de manera rápida y segura, proyectando brevemente un tracking de los expedientes de acceso público. Y hace posible que los procuradores fiscales provinciales, municipales y comunales, a través de Internet, ingresen a las demandas tal como lo realiza en Capital, Cosquín y Río Tercero.

    Desde el punto de vista de las áreas de tecnologías, el sistema único permite acelerar los tiempos de despliegue de los sistemas, minimizar los plazos de mantenimiento por parte de los informáticos y aunar definiciones y criterios de largas etapas de relevamiento para mejorar la calidad de la información que se registra.

    Está previsto que este modelo único para todos los fueros, que utiliza tecnología cien por ciento Internet, se despliegue en el resto del Poder Judicial en el transcurso del 2010.

    Gacetilla de Prensa Nº 55/09                                                                        Córdoba, 1º de diciembre de 2009

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio