X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 01 de diciembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Realizan audiencia pública en la provincia de Tucumán por muerte de un militar y su hija

    Fue convocada en esa provincia por la Cámara Federal. Escuchará los argumentos por los cuales la viuda del capitán Humberto Viola considera que el crimen de su marido, ocurrido en 1974 por un ataque del ERP, debe ser considerado delito de lesa humanidad

    La Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán realizará este martes, a partir de las 11, una audiencia pública para escuchar los argumentos por los cuales María Cristina Picón de Viola pretende que los crímenes de su marido, el capitán Humberto Viola, y de una de sus hijas, ocurridos en 1974, sean considerados delitos de lesa humanidad.

    En el caso se investiga el ataque efectuado el 1º de diciembre de aquel año por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). La audiencia se realiza luego de la apelación por parte de los abogados de la viuda, Carlos Picón y Javier Vigo Leguizamón, ante el rechazo del juez federal Daniel Bejas de reabrir la investigación por considerar que el crimen no reúne las condiciones legales para ser tipificado delito de lesa humanidad.

    Se prevé que en la audiencia esté presente la cámara en pleno, integrada por los jueces Ernesto Wayar, Graciela Fernández Vecino, Raúl Mender, Marina Cossio y Ricardo SanJuan. Además, participarán representantes del Ministerio Público Fiscal.

    El acto se realizará en el Salón de Acuerdo de la Cámara Federal, ubicado en el cuarto piso de los tribunales federales de Tucumán.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio