El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
Jueves, 10 de mayo de 2018 |
Fuente: Archivo CIJ
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema finalizó encuentro de capacitación en Santiago del Estero
Se abordaron cuestiones relativas a la Perspectiva de Género, Debida Diligencia y Factores e Indicadores de Riesgo en Violencia Doméstica
La Oficina de la Mujer, a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, brindó tres talleres sobre Perspectiva de Género, Debida Diligencia y Factores e Indicadores de Riesgo en Violencia Doméstica para integrantes del Poder Judicial de Santiago del Estero.
La actividad fue realizada por más de 40 personas los días 9 y 10 de mayo pasados, en el salón "Dra. Carmen María Argibay" del Palacio de Tribunales, de la capital provincial.
Durante el encuentro se formaron replicadores/as quienes brindarán los talleres en toda la provincia.