X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 26 de abril de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Causa Oil Combustibles: las partes acusadoras no concurrieron a la audiencia ante Casación y, al igual que las defensas, presentaron escritos

    Lo informó la Cámara Federal de Casación Penal. De esa manera, se agregó, se dio por superada la etapa procesal de la oralidad y el tribunal, conformado por los jueces Gustavo M. Hornos, Ana María Figueroa y Eduardo R. Riggi, pasa a dictar sentencia

    En la causa Oil Combustibles, las partes acusadoras —MPF y  AFIP— no concurrieron a la audiencia de debate oral y público ante la Cámara Federal de Casación Penaly, al igual que los abogados defensores, presentaron escritos.

    De esta manera, se da por superada la etapa procesal de la oralidad y el Tribunal, conformado por los jueces Gustavo M. Hornos, Ana María Figueroa y Eduardo R. Riggi, pasa a dictar sentencia en el término de cinco días (cfr. art. 455 del C.P.P.N.).

    La fijación de la audiencia de informes, en el marco del trámite de casación abreviado, tuvo como objetivo escuchar de forma directa a las partes en esta instancia revisora y así, promover la difusión de los juicios orales, con el fin de otorgar plena operatividad a la publicidad del proceso, garantizando a las partes y a la sociedad toda la transparencia judicial y el derecho de acceso a la información púbica (ver en este sentido, los altos objetivos fijados en la Acordada Nº 29/2008 de la CSJN para los casos judiciales de trascendencia pública que generan un interés en la ciudadanía).

    Las partes recurrentes oficiales —Ministerio Público Fiscal y Administración Federal de Ingresos Públicos— no hicieron uso de su posibilidad de exponer verbalmente frente a los jueces de la causa y que los fundamentos de sus recursos fueran conocidos por todos los interesados, sino que se limitaron a presentar sendas notas. También presentaron escritos las defensas de los imputados Cristóbal Manuel López, Carlos Fabián De Souza y Ricardo Echegaray. La causa se encuentra en condiciones de ser resuelta para lo cual los jueces tendrán hasta 5 días hábiles.

    Informe: Cámara Federal de Casación Penal

     

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio