X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 25 de abril de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles monitoreó la unidad penitenciaria de jóvenes adultos en Marcos Paz

    El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad
    Fotos
    Ampliar galería
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles monitoreó la unidad penitenciaria de jóvenes adultos en Marcos Paz

    Con el fin de constatar las condiciones de vida de los jóvenes adultos privados de su libertad y el estado general de la Unidad, el martes 24 de abril una Comitiva del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles realizó un monitoreo carcelario sorpresivo en la Unidad 24 del Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos de Marcos Paz.

    Los miembros efectuaron el monitoreo conforme los estándares internacionales en los distintos pabellones que conforman la Unidad 24 y realizaron varios señalamientos y observaciones; algunos de urgente solución, como la falta de colchones en buenas condiciones y ropa de cama adecuada. También se realizaron reclamos para el desagote de las celdas que estaban inundadas y se canalizaron los pedidos de atención médica. Se constató la normalidad en la entrega de los medicamentos retrovirales para personas con VIH.

    Centralmente, se requirió a las autoridades la más urgente y mejor solución a la situación de numerosos jóvenes con resguardo de integridad física que, por distintos motivos, permanecen encerrados en celda individual –generalmente en un estado de deterioro y carencia de elementos- por largos períodos de tiempo diario; lo que les ocasiona una ociosidad negativa y la imposibilidad de incorporarse a otras actividades de la Unidad –pese a no estar sancionados-, circunstancia esta sobre la que el Sistema hará un seguimiento.

    Por otra parte, se supervisaron las acciones realizadas en conjunto con la Subsecretaría de la Juventud. En marzo de 2017, el Sistema y la Subsecretaría procuraron la articulación de políticas públicas dirigidas a las condiciones de vida de los jóvenes en prisión y particularmente a su capacitación y educación con vistas a su formación como personas y su progresiva integración a la comunidad.

    Así, se pudo constatar que por intermedio de la Subsecretaría de la Juventud se acercaron actividades culturales, deportivas y recreativas a los jóvenes alojados en la Unidad para evitar su ociosidad excesiva.

    El Sistema estuvo representado en la ocasión por su presidente, el juez Gustavo M. Hornos; la jueza de ejecución penal Vilma Bisceglia; también se encontraban presentes por la Defensoría General de la Nación Cynthia Dettano, de la Comisión de Cárceles, y Daniela Dibilio, del Programa de Violencia Institucional; Bárbara Franco, coordinadora del área de encierro de la Procuraduría contra la Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación; Alejandra Álvarez, de la Asociación Pensamiento Penal; el jefe de despacho de la Cámara Federal de Casación Penal Nicolás Herbin y la secretaria del Sistema, Lucía Gallagher.

    Luego del relevamiento, que tiene en cuenta las características y particulares circunstancias de los sectores visitados, se producirá un informe detallado y, en su caso, se realizarán los señalamientos, observaciones y recomendaciones a las autoridades correspondientes.

    Así lo viene haciendo el Sistema por todo el país en las unidades del Servicio Penitenciario Federal y ha incluido a dependencias de fuerzas de seguridad federales, unidades provinciales y centros de alojamiento de jóvenes en conflicto con ley penal.

    De esta manera, en línea con la VII Recomendación el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirma su compromiso con los jóvenes privados de la libertad y el aseguramiento de la vigencia de sus derechos fundamentales.

     

    Informe e imágenes: Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio