X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 27 de noviembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Entre Ríos: debatirán implementación de bases de datos de ADN

    Será en el marco de la Jornada Anual de Genética Forense, organizada por el Superior Tribunal de la provincia. El evento se desarrollará en Paraná durante los próximos 3 y 4 de diciembre. Asistirán especialistas de todo el país

    El 3 y 4 de diciembre se realizará la Jornada Anual de Genética Forense. Concurrirán Peritos de alto reconocimiento nacional e internacional. El Laboratorio del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos es uno de sus organizadores.

    Los responsables de los Laboratorios de Genética Forense de todo el país, se reunirán en Paraná, del 3 al 4 de diciembre próximo, en un encuentro de carácter nacional que el STJ de Entre Ríos ha declarado “de interés judicial”.

    El objetivo de esta JORNADA ANUAL DE GENÉTICA FORENSE es el de intercambiar experiencias y debatir acerca de la implementación de Bases de Datos Provinciales y Nacionales de ADN, en momentos en que existe gran interés legislativo en la materia, tanto a nivel provincial, como nacional.

    Uno de los principales temas a abordarse, es el de las experiencias provinciales y nacionales en la implementación de Bases de Datos de ADN en investigación penal.

    Este tópico adquiere particular interés en nuestra provincia, dada la paulatina instrumentación del nuevo Código Procesal Penal que se está operando en Entre Ríos.

    En tal sentido, este evento constituye una inmejorable oportunidad de participación plural por parte de representantes del ámbito científico pericial, legislativo y judicial, ya que el jueves 3 la Jornada se presentará abierta a la Magistratura y la Legislatura Provincial.

    Entre los expositores de dilatada trayectoria nacional e internacional, se encuentran la Dra. Mercedes Lojo, Presidente de la Sociedad Argentina de Genética Forense, y Jefa de la Sección ADN de la Dirección Gral. de Asesorías Periciales de la Sección La Plata (Bs.As.), y Nidia Modesti, Responsable del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial  de Córdoba, y Directora del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.

    Organizan esta Jornada, el Laboratorio de Genética Forense del STJER, y el del Centro Científico Tecnológico de la Unidad de Administración Territorial –CONICET- de la ciudad de Santa Fe (ex CERIDE). Y colabora en su organización, el Instituto de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial “Dr. Juan B. Alberdi”, del máximo Tribunal entrerriano.


    PARANA,  24 de noviembre de 2009.      

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio