X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 06 de abril de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de Violencia Doméstica garantizó el acceso a justicia de casi 15 mil personas durante 2017

    El informe anual de la dependencia de la Corte Suprema sostuvo que entre los 18 y 29 años, la proporción de personas afectadas por hechos de violencia familiar fue de 12 mujeres por cada varón

    Desde el 1° enero al 31 de diciembre de 2017, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a cargo de su vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco, brindó acceso a justicia a 14.902 personas -recibió 10.723 casos, 4.101 consultas informativas y 78 consultas de otras jurisdicciones-.

    Según el informe estadístico anual de la Oficina, las mujeres fueron las principales afectadas por violencia doméstica en todos los rangos de edad (76%).


    Mujeres afectadas

    De 14.147 personas afectadas por estos hechos, la mayoría fueron mujeres de entre 18 y 29 años (alcanzó a 12 mujeres por cada varón afectado), luego entre los 40 y 49 años (cinco mujeres por cada varón afectado) y en las adultas mayores (tres mujeres por cada varón).

    El grupo más vulnerable fue el de mujeres entre 22 y 39 años, que concentró el 32% del total de las personas afectadas.


    Vínculos de pareja

    Entre los 18 y 59 años, el principal vínculo entre las personas afectadas y denunciadas fue de pareja (relación que incluye a ex parejas, convivientes, cónyuges y novios); el porcentaje más alto se registró entre los 22 y 49 años (80%).

    En este tipo de vínculo, el 88% de las personas denunciadas fueron varones y la frecuencia de los episodios de violencia fue mayoritariamente diaria y semanal (61%).

    Los tipos de violencia observados en estas relaciones fueron psicológica (98%), simbólica (72%), física (68%) y sexual (11%), entre otros.


    Vínculo filial

    El nivel de riesgo evaluado en relaciones filiales fue altísimo y alto (50% de los casos). Los principales grupos etarios afectados fueron niñas/os de 0 a 5 años (82%) y de 6 a 10 años (82%), adultos de 60 a 74 años (49%) y mayores de 74 años (52%).

    Entre los tipos de violencia observados, se destacaron la psicológica (95%), la física (50%) y la simbólica (44%). La frecuencia de los episodios fue diaria y semanal (72%).


    Tipos de violencias

    La violencia psicológica estuvo presente en todos los tipos de vínculos y rangos etarios de las personas afectadas (más del 90%).

    La violencia sexual se halló en mayor proporción entre los 11 y 14 años (17%) y la económica llegó a su máximo porcentaje (49%) en adultos mayores (de más de 74 años). La de tipo ambiental se observó en los rangos etarios más altos, llegó al 47% entre los 60 y 64 años.

    Para más información ver Informe estadístico adjunto.

     

    Informe: Oficina de Violencia Doméstica

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio