X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 23 de marzo de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de un expolicía por crímenes cometidos en la ciudad de Paraná

    Lo decidió la Sala II, al ratificar lo resuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná en cuanto condenó al expolicía Ricardo Atilio Céparo

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Ana María Figueroa resolvió, por unanimidad, rechazar el recurso interpuesto por la defensa de Ricardo Atilio Céparo.

    El exintegrante de la fuerza de seguridad provincial fue condenado a la pena de once años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua por su participación en los hechos  ocurridos el 23 de septiembre de 1976, cuando un grupo operativo de la Policía de Entre Ríos -dirigido por el entonces comisario José Domingo Gianotti- irrumpió en el Sanatorio “La Entrerriana” de Paraná y se llevó detenida por la fuerza y sin orden judicial a Eudelia Epifanía Sánchez, que trabajaba como enfermera en ese centro de salud, para luego trasladarla a la Jefatura de Policía donde fue torturada.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio