X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 17 de marzo de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Ricardo Lorenzetti participa en Brasilia del Foro Mundial del Agua

    Se realiza del 17 al 23 de marzo. Habrá una reunión de la Comisión Directiva del Instituto Judicial Global para el Medio Ambiente, que integra Lorenzetti junto a otros jueces de Cortes del mundo e investiga cuestiones jurídicas ambientales globales
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Ricardo Lorenzetti participa en Brasilia del Foro Mundial del Agua

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, asistirá al Foro Mundial del Agua, que se realizará en Brasilia, Brasil, del 17 al 23 de marzo.

    Durante ese evento habrá una reunión de la Comisión Directiva del Instituto Judicial Global para el Medio Ambiente, que es una entidad que investiga cuestiones jurídicas ambientales a nivel mundial.

    La comisión directiva está integrada por Lord Robert Carnwath (ministro de la Corte Suprema de Justicia de Reino Unido), Li Mingyi y Yang Di (Supreme People’s Court, China), Luc Lavrysen (ministro de la Corte Constitucional de Bélgica), Ricardo Lorenzetti (presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina), Mansoor Ali Shah (ministro de la Corte Suprema de Justicia de Pakistán), I Gusti Agung Sumanatha (ministro de la Corte Suprema de Justicia de Indonesia), Antonio Benjamin (ministro del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil), Ragnhild Noer (ministro de la Corte Suprema de Justicia de Noruega), Brian Preston (presidente del Tribunal Ambiental de New South Wales, Australia), Michelle Weekes (ministro del Superior Tribunal de Justicia de Barbados), Michael Wilson (ministro del Superior Tribunal de Justicia de Hawaii) y Emmanuel Ugirashebuya (East African Court of Justice).

    También asistirán: Eva Duer (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente –UNEP-), Arnold Kreilhuber (director Adjunto de la División de Derecho Ambiental de Naciones Unidas), Claudia de Windt (Organización de Estados Americanos -OEA-), Cristina Crespo (presidente honoraria, Asociación Internacional de Jueces), Stefano Burchi (presidente Ejecutivo de la Asociación Internacional de Derecho de Aguas), Michael Hantke Domas (ministro del Tercer Tribunal Ambiental de Chile), Michel Prieur (Francia, International Center for Comparative Environmental Law) y Scott Fulton (Washington, Environmental Law Institute).

    En ese Foro se discutirá una declaración que harán los miembros del Instituto sobre el problema del agua potable en el mundo. La escasez de agua potable, la contaminación, producen un riesgo muy alto para todo el planeta. Eso crea grandes conflictos sociales, económicos y políticos. En muchos países hay poblaciones que no tienen agua o pagan un precio muy caro por ella y por eso se habla de un derecho humano al agua potable. En otros hay conflictos económicos derivados de derechos de propiedad sobre recursos de agua y la función ambiental de esa propiedad. Estos temas son de gran importancia para las generaciones actuales y futuras y se discuten en los poderes judiciales.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio