X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 08 de marzo de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Elena Highton de Nolasco lanzó, junto a Fabiana Túñez, dos nuevos talleres de capacitación para mejorar el acceso a justicia de las mujeres de todo el país

    La actividad, diseñada por la Oficina de la Mujer, es un trabajo articulado con el Poder Ejecutivo nacional
    Videos

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a cargo de la Oficina de la Mujer (OM), Elena Highton de Nolasco, presentó a través de un video dirigido a todo el país dos nuevos talleres diseñados en cumplimiento del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

    La ministra grabó un mensaje junto a Fabiana Túñez, responsable del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), para presentar la nueva actividad que permitirá la formación del personal del Estado a fin de garantizar el acceso a justicia de las mujeres afectadas por hechos de violencia familiar.


    Plan Nacional

    Plan Nacional establece (medidas 35 y 42) el compromiso de la Oficina de la Mujer de brindar asistencia técnica para la formación y fortalecimiento de efectores de Justicia en medidas de protección y en perspectiva de género.

    Los talleres están destinados a todas las personas que se desempeñan en el Estado y que son alcanzadas por el deber de debida diligencia en casos de la violencia contra las mujeres.

    La capacitación a los Poderes Judiciales estará a cargo de las oficinas de la Mujer y las personas que fueron formadas como replicadoras en todo el país.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio