X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 07 de marzo de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Highton firmó un acta compromiso con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación para capacitar en perspectiva de género

    Fotos
    Ampliar galería
    Highton firmó un acta compromiso con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación para capacitar en perspectiva de género

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, firmó un acta compromiso con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación para capacitar en perspectiva de género.

    En el marco del trabajo que realiza la Oficina de la Mujer a cargo de la Vicepresidenta del Tribunal, se brindará formación de personas replicadoras del Taller de Perspectiva de género a la entidad gremial. La Defensoría General de la Nación, la Procuración General y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional también articularán acciones en este sentido.

    La Oficina de la Mujer brindará talleres de formación de replicadoras y replicadores en “Perspectiva de género” para ser puestos a disposición de las y los agentes del Poder Judicial que pertenezcan a la Unión de Empleados de la Justicia Nacional.

    Por su parte, la Defensoría General de la Nación, mediante la Comisión sobre Temáticas de Género, ofrecerá cursos de difusión y actualización sobre estándares internacionales y nacionales en materia de derecho al empleo sin discriminación para todos/as los/as integrantes del Ministerio Público de la Defensa.

    La Procuración General de la Nación, a través de la Dirección General de Políticas de Género, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), la Dirección General de Orientación, Acompañamiento y Protección a la Víctima (DOVIC) y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, se comprometen a realizar capacitaciones y sensibilización con relación al abordaje y acceso a la justicia de las víctimas mujeres, así como también para la formación de agentes del ministerio público fiscal con perspectiva de género.

    La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional se pone a disposición para cooperar con las actividades que se lleven a cabo.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio