X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 13 de noviembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Riachuelo: relevarán industrias para profundizar controles por contaminación

    El Juzgado Federal de Quilmes exigió a los gobiernos de la Ciudad y bonaerense, a ACUMAR y a 14 intendentes un informe con los parques industriales existentes en la cuenca. La información recabada permitirá diagramar las inspecciones. Resolución completa
    Riachuelo: relevarán industrias para profundizar controles por contaminación

    El Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella, exigió a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), al Gobierno de la Ciudad de Buenos, al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a 14 municipios que informen los parques industriales existentes y proyectados en sus respectivas jurisdicciones.

    Se trata de una medida  a fin de cumplir con la exigencia de la Corte Suprema en la causa “Mendoza”, con relación al control sobre las industrias radicadas en esa zona hídrica para evitar al máximo la contaminación producida.

    Para ello, deberán presentar un informe “claro y preciso” dentro de los 15 días de notificados de la resolución en cuestión.

    Según Armella, se hace imprescindible tener perfectamente establecido “un detalle de los parques industriales existentes, proyectados y en ejecución en cada uno de los municipios involucrados en el saneamiento de la Cuenca Hídrica, para así poder llevar a cabo el debido control exhaustivo que el plan de control exige, respetando el adecuado ordenamiento territorial y describiéndose, en tal comprensión, las zonas favorables para la actividad industrial a fin de su correcta zonificación por los municipios inherentes a la Cuenca y la factibilidad técnica y legal que estos requieran al respecto”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio