X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 15 de diciembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: la Cámara Federal de Casación descartó la limitación afirmada por el tribunal oral para condenar por un delito más grave e imponer mayor pena

    La Sala IV, por mayoría, hizo lugar a los recursos del Ministerio Público Fiscal y la querella. En el caso se investigó la actuación de personal de la Policía Federal que prestaba servicios en la Comisaría 28 de la Ciudad de Buenos Aires en el año 1976

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky (como presidente), Juan Carlos Gemignani y Eduardo Rafael Riggi (como vocales), por mayoría, hizo lugar a los recursos de casación del Ministerio Público Fiscal y de la querella (familiares de la víctima). De ese modo, anuló las condenas a 5 años de prisión por el delito de privación ilegal de la libertad agravada por haber sido cometida por un funcionario público y la pena impuesta a los imputados por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal interviniente y ordenó el dictado de un nuevo pronunciamiento que analice la calificación más gravosa y el consiguiente pedido de pena formulado por los acusadores.

    La mayoría se conformó por los votos de los jueces Borinsky y Gemignani. El juez Riggi, en disidencia, rechazó los recursos de los acusadores y convalidó la condena objeto de revisión.

    La hipótesis acusatoria está referida a un delito de lesa humanidad vinculado a la detención ilegal, traslado y posterior alojamiento en la Comisaría 28º, con sometimiento a torturas, de un joven que militaba en la JUP de La Plata, quien permanece desaparecido. Los imputados revestían los cargos de Comisario y Sargento de la PFA al tiempo de ocurrencia de los sucesos que motivaron la condena.

    Por unanimidad, se rechazaron los recursos de la defensa de los condenados.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio