X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 15 de diciembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: la Cámara Federal de Casación confirmó condenas por crímenes cometidos en el “Circuito Represivo de Junín”

    Lo decidió la Sala IV, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani. Se trata de las condenas impuestas a un ex comisario y dos ex oficiales de la Policía de Junín y a un ex oficial de inteligencia

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal -integrada por su presidente, Gustavo M. Hornos, y los vocales Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani- confirmó por unanimidad la pena de prisión perpetua impuesta al ex comisario de la Comisaría 1º de Junín Abel Oscar Bracken, y las condenas impuestas a los por entonces oficiales de la Policía local Miguel Ángel Almirón y Julio Ángel Estelrich –ambos a la pena de 18 años de prisión– y al  ex oficial de inteligencia Francisco Silvio Manzanares, a la pena de 25 años de prisión.

    Los cuatro condenados fueron encontrados penalmente responsables por su intervención en múltiples casos de privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tormentos y homicidio doblemente calificado, cometidos durante la última dictadura en los centros clandestinos de detención conocidos como “Comisaría de Junín, “Destacamento Morse” y “Cárcel en Construcción”. Todos ellos  pertenecían al denominado “Circuito Represivo de Junín”, uno de los más emblemáticos de la represión en el centro de la provincia de Buenos Aires.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio