X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 04 de diciembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirmó su compromiso con el derecho a la educación

    El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos que busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, en esta oportunidad se reunió con el secretario de Justicia de la Nación, Santiago Otamendi
    Fotos
    Ampliar galería
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirmó su compromiso con el derecho a la educación

    Este lunes, los miembros del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles se reunieron con el secretario de Justicia, Santiago Otamendi, a fin de reafirmar su compromiso con el derecho a la educación en contextos de encierro.

    Asimismo, concurrieron la licenciada Marta Laferriere, coordinadora académica del Programa UBA XXII y una de las fundadoras del Centro Universitario Devoto; la subsecretaria de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Andrea Bruzos Bouchet, y la directora del Área de Jóvenes y Adultos, Jackeline Cichero.

    Por el Sistema se encontraban presentes el presidente, Gustavo M. Hornos; los jueces Mariano Hernán Borinsky, Luis F. Niño, Antonio Pacilio, Vilma Bisceglia y Alicia Vence; por la Defensoría General de la Nación, los defensores públicos oficiales Enrique Comellas y Maximiliano Dialeva Balmaceda y Natalia Pandolf, del Programa de Violencia Institucional; por la Procuración Penitenciaria de la Nación, el director general de Protección de Derechos Humanos en Cárceles, Ariel Cejas Meliare. En representación del CELS, asistieron Paula Litvachky y Macarena Fernández Hoffman, y por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Fabián Costa Blanquez.

    Además se encontraban presentes María Delia Castañares y Gabriela Pastorino, de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    Hornos convocó a pensar la cárcel del futuro y manifestó la preocupación de los miembros del Sistema por la situación que atraviesa la prestación de enseñanza primaria, secundaria y universitaria que se brinda en los establecimientos penitenciarios.

    Con el fin de garantizar el derecho a la educación en contextos de encierro solicitaron a las autoridades que se arbitren todos los medios necesarios para asegurar condiciones de trabajo dignas y seguras para todos los maestros y profesores que dictan clases en los establecimientos penitenciarios, en particular en la cárcel de Devoto.

    El secretario de Justicia destacó la importancia de estos espacios de intercambio de dialogo y aportes en materia carcelaria y la disposición por parte del Ministerio para participar en los Encuentros del Sistema.

    En el mes de septiembre, el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles había realizado una serie de señalamientos especialmente en relación a la continuidad de los programas de educación y a la importancia del Espacio educativo para la reinserción al medio libre, en oportunidad de monitorear el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto.

    Por entonces, las autoridades del Complejo se comprometieron a asegurar la continuidad de los programas y a colaborar para que el Derecho a Estudiar se haga extensivo a la mayor cantidad de internos alojados en la Unidad.

    De esta manera, el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirma su compromiso con las personas privadas de la libertad y el aseguramiento de la vigencia de sus derechos.

     

    Texto e imágenes: Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio