X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de noviembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Elena Highton de Nolasco encabezó la jornada “Aportes para una aplicación efectiva del principio de especialidad en la justicia penal juvenil”

    Fue en el Salón Gorostiaga del Palacio de Tribunales. Se trató de una capacitación dirigida a los Juzgados y Tribunales Orales de Menores de la Capital Federal
    Fotos
    Ampliar galería
    Elena Highton de Nolasco encabezó la jornada “Aportes para una aplicación efectiva del principio de especialidad en la justicia penal juvenil”

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, titular de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes con intervención Judicial, abrió la jornada sobre “Aportes para una aplicación efectiva del principio de especialidad en la justicia penal juvenil”, que contó con la colaboración de un expositor  especialista, Martiniano Terragni, secretario de la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios de la Procuración General de la Nación.

    Los presentes contaron con material de lectura y videos que se utilizaron para debatir sobre el uso del lenguaje claro en el proceso penal  juvenil y en las sentencias judiciales.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio