X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Lunes, 27 de noviembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Casanello procesó a Roberto Baratta y a otros funcionarios y exfuncionarios por administración fraudulenta

    Se trata de una causa en donde se investigan irregularidades (presupuestos apócrifos, sobreprecios) en la rendición de cuentas de fondos y cajas chicas del ex Ministerio del Planificación Federal

    El juez Sebastián Casanello, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, decretó este lunes el procesamiento de Roberto Baratta  (ex subsecretario de Coordinación y Control del ex Ministerio del Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación) y de Luis Vitullo (ex director general de Administración de la citada dependencia) por considerarlos prima facie penalmente responsables del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en calidad de coautores.

    De igual manera, decretó el procesamiento de otras nueve personas más por estimarlas partícipes necesarias en dichas maniobras.

    La investigación se inició en virtud de la denuncia presentada por la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación el 13 de octubre de 2016, a partir de un informe elaborado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), en virtud del control que ese organismo realizó sobre el circuito de rendición de cuentas del fondo rotatorio y cajas chicas de la citada cartera, a través del cual se detectaron serias irregularidades (presupuestos apócrifos, sobreprecios, facturas emitidas con anterioridad al pedido de autorización del gasto, y adquisición innecesaria de bienes), durante el segundo semestre del año 2015.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio