X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 24 de noviembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Oficina de Violencia Doméstica: el 85% de las medidas de protección dictadas por la Justicia Nacional en lo Civil se otorgó dentro de las 24 horas posteriores a la denuncia

    Son cifras correspondientes al primer semestre de este año. La oficina está a cargo de la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, y atiende todos los días del año

    Entre enero y junio de 2017, la Justicia civil dictó medidas de protección en el 75% de los casos. De este universo, la gran mayoría (85%) fue otorgada  en las 24 horas posteriores a la presentación en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un 8% se concedió entre el primero y quinto día de la denuncia y el 7% restante, en un período mayor al sexto día.

    La Oficina, que dirige la vicepresidenta del tribunal, Dra. Elena Highton de Nolasco, derivó a la Justicia Nacional en lo Civil casi la totalidad (98%) de los legajos ingresados.


    Medidas de protección

    La ley 26.485 establece que en cualquier etapa del proceso el/la juez/a podrá intervenir de oficio o a petición de parte para ordenar medidas preventivas tendientes a que cesen los actos de perturbación o intimidación.

    En los casos con riesgo altísimo se dictaron medidas en un 80% de los casos, alto (79%), medio (77%) y bajo (51%).

    El 25% de las denuncias que no tuvieron una medida de protección correspondieron a las siguientes causas:

    -Se denegaron  por desistimiento de parte, incompetencia o porque el caso no encuadraba en los términos de las leyes 26.485 y/o 24.417 (4%).

    -En otros casos, la Justicia adoptó otras decisiones judiciales (16%) –dio vista al defensor de menores, convocó a audiencia de partes, pidió la evaluación del Cuerpo Interdisciplinario de Violencia Familiar y/o del Cuerpo Médico Forense, por ejemplo.

    -El tribunal no informó la decisión adoptada (5%).


    Personas afectadas

    Durante el período mencionado, fueron evaluadas por los equipos interdisciplinarios 5.235 personas afectadas por hechos de violencia familiar y se realizaron 1.948 consultas informativas.

    Según datos de la Oficina, las mujeres son las más afectadas por estos hechos (60 % adultas y 16 % niñas). Los niños afectados alcanzaron el 15% de los casos y los varones adultos, el 9 %. En el 79% de los casos el agresor fue un varón.

    El segmento etario más vulnerable corresponde a mujeres adultas de entre 30 y 39 años (18%), mientras que los restantes grupos arrojaron los siguientes porcentajes: 22 a 29 años (15%) y 40 a 49 años (13%), entre otros.

     

    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) está ubicada en Lavalle 1250, Ciudad de Buenos Aires, y atiende todos los días del año, durante las 24 horas. Los teléfonos son: 4123-4510 al 4514.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio