X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 31 de octubre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema rechazó un recurso de Julio De Vido en la causa por la compra de trenes a España y Portugal

    El Máximo Tribunal desestimó una queja. La defensa cuestionaba el procesamiento del ex ministro de Planificación por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública

    En el acuerdo de este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió rechazar un recurso de queja interpuesto por la defensa de Julio De Vido en el marco de la causa CFP 5406/2013/25/1/RH2 “Recurso de hecho deducido por la defensa de Julio Migue De Vido en la causa ‘De Vido, Julio Miguel y otros s/ defraudación contra la administración pública”, por no dirigirse contra la sentencia final de la causa.

    Dicha decisión fue adoptada en el marco del expediente en el que se investiga la firma de diversos contratos de compraventa de materiales ferroviarios que habría suscripto el nombrado en su calidad de ministro de Planificación, obligando abusivamente al Estado.

    La defensa de De Vido cuestionaba su procesamiento por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública y dispuso ampliar la investigación en punto a la acreditación perjuicio al Estado.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio