X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 29 de octubre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Mansión Seré

    En el marco de la causa N° 7273/06, caratulada “Scali, Daniel Alfredo y otros s/privación ilegal de la libertad agravada”, conexa a la principal, se investigan los hechos de privación ilegal de la libertad agravada, tormentos y homicidios cometidos durante la última dictadura militar, en el ámbito de los partidos bonaerenses de Merlo, Moreno y Morón -que en ese entonces también incluía los actuales partidos de Hurlingham e Ituzaingó-, que constituyeron un ámbito de territorial –la Subzona 1.6- sujeto al control y a la actuación de distintos organismos de la Fuerza Aérea Argentina y personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires, subordinado operacionalmente a ella.

    La investigación alcanza a toda la actividad desarrollada por esa fuerza armada y fuerzas de seguridad subordinadas, relativa a la comisión de delitos de lesa humanidad en el circuito represivo que, teniendo como eje al CCDT “Mansión Seré”, estuvo conformado por la Iª Brigada Aérea de El Palomar, la VIIª Brigada Aérea de Morón, VIIIª Brigada Aérea Mariano Moreno, el Grupo de Vigilancia Aérea de Merlo, y distintos organismos pertenecientes a la Unidad Regional Morón de la policía de la Provincia de Buenos Aires, entre los que se encontraban las comisarías 1ª de Castelar, 2ª de Haedo y 3ª de Morón. 

    En fecha 1° de octubre de 2009, se resolvió decretar el procesamiento de Miguel Ángel Ossés -Brigadier Mayor (RE) de la Fuerza Aérea-, Hipólito Rafael Mariani -Brigadier Mayor (RE) de la Fuerza Aérea Argentina-, César Miguel Comes -Brigadier (RE) de la Fuerza Aérea-, Daniel Alfredo Scali -Cabo Primero (RE) de la Fuerza Aérea-, Carlos Alfredo Cámara -Suboficial Auxiliar (RE) de la Fuerza Aérea-, Marcelo Eduardo Barberis -Cabo Primero (RE) de la Fuerza Aérea-, Héctor Oscar Seisdedos, -Cabo (RE) de la Policía de la provincia de Buenos Aires y ex Auxiliar civil de la Fuerza Aérea-, Alberto Oscar Lanas –Comisario (RE) de la Policía de la provincia de Buenos Aires-, Néstor Rubén Oubiña, -ex Comisario de la Policía de la provincia de Buenos Aires-, y Felipe Ramón Sosa -Cabo Primero de la Policía de la provincia de Buenos Aires-. 

    Hasta el momento, se tienen por acreditados los hechos que tuvieron por víctimas a noventa y siete personas.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio