X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 25 de septiembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema participó de la Cumbre Judicial Iberoamericana

    La oficina, que encabeza Elena Highton de Nolasco, asistió en su calidad de integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Managua, Nicaragua, del 6 al 8 de septiembre

    La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación integró la III ronda de talleres de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana que tuvo lugar en la ciudad de Managua, Nicaragua, del 6 al 8 de septiembre del presente año.

    La OM, conducida por la vicepresidenta del máximo tribunal argentino, Elena Highton de Nolasco, aportó iniciativas para la transversalización de la perspectiva de género en los proyectos presentados.

    El eje temático del encuentro fue “Fortalecimiento de la administración de Justicia en Iberoamérica: las innovaciones procesales en la Justicia por audiencias, las nuevas tecnologías y el desafío de la formación judicial”. En este marco se discutieron políticas públicas para el mejoramiento de la administración de Justicia en la región.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio