X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 22 de septiembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: comenzará el 12 de octubre próximo un nuevo juicio oral contra Miguel Etchecolatz

    Será ante el Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital. Se investigan crímenes cometidos en la Comisaría de Monte Grande y en la ex división Cuatrerismo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. CIJ TV transmitirá en vivo

    El Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital –integrado por los jueces Fernando Canero, Julio Luis Panelo, José Martínez Sobrino y Guillermo Yacobucci (este último en calidad de juez sustituto)-, fijó para el 12 de octubre próximo, a las 10, el inicio de un juicio oral por crímenes de lesa humanidad contra nueve imputados, entre los que se encuentra Miguel Etchecolatz.

    Según informaron desde el tribunal, conforme surge del requerimiento de elevación a juicio formulado por fiscal que interviniera en la instrucción, se investigan los hechos ocurridos en las dependencias de la Comisaria 1ª de la localidad de Monte Grande -sita en Santamarina 474, Partido de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires- y de la ex División Cuatrerismo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (sita en el partido de La Matanza, concretamente en las inmediaciones de la intersección de la Autopista Ricchieri y Camino de Cintura, Provincia de Buenos Aires), “desde noviembre de 1974 y hasta febrero de 1977” (Cuatrerismo-Brigada Güemes) y “desde julio de 1976 hasta octubre de 1978” (Comisaría de Monte Grande), atribuyéndose “prima facie” a los siguientes imputados:

    Miquel Osvaldo Etchecolatz: los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterada en 99 ocasiones, de las cuales 19 se encuentran agravadas por su duración, en concurso real con el delito de imposición de tormentos reiterado en 99 hechos, tres de ellos agravados por causar la muerte, en carácter de autor.

    José Félix Madrid: privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas, reiterada en seis ocasiones, todas ellas en concurso real con el delito de imposición de tormentos reiterado en las seis ocasiones, en carácter de coautor.

    Guillermo Horacio Ornstein: privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterada en seis ocasiones, en carácter de coautor.

    Ángel Salerno: privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterada en diez ocasiones, en concurso real con e1 delito de imposición de tormentos reiterado en 10 hechos, en carácter de coautor.

    Carlos Alberto Tarantino: privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterada en 10 ocasiones, en concurso real con el delito de imposición de tormentos reiterado en diez hechos, en carácter de coautor.

    Federico Antonio Minicucci: homicidio agravado por alevosía en un hecho, en concurso real con el delito de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterada en 14 ocasiones, de las cuales 10 se encuentran agravadas por su duración, todas ellas en concurso real con el delito de imposición de tormentos reiterados en las 14 ocasiones, en carácter de autor.

    Nildo Jesús Delgado: privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterado en cuatro ocasiones, todas ellas en concurso real con el delito de imposición de tormentos en las cuatro ocasiones, en carácter de coautor.

    Alberto Faustino Bulacio: privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterada en cinco ocasiones, de las cuales tres se encuentran agravadas por su duración, todas ellas en concurso real con el delito de imposición de tormentos reiterados en las cinco ocasiones, en carácter de coautor.

    Daniel Francisco Mancuso: privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas reiterada en cuatro ocasiones, todas ellas en concurso real con el delito de imposición de tormentos reiterados en las cuatro ocasiones, en carácter de coautor.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio