X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 07 de septiembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Highton participó de la Cumbre Judicial Iberoamericana sobre género y acceso a la Justicia

    La vicepresidenta del máximo tribunal argentino, que dirige la Oficina de la Mujer, presentó cuatro proyectos que fueron aprobados en el encuentro desarrollado en Chile

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, participó de la III Reunión Ordinaria de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana realizada en Santiago de Chile, a fines de agosto pasado.

    La ministra, que integra dicha comisión, presentó cuatro proyectos elaborados por la Oficina de la Mujer (OM) a su cargo.


    Comisión de género y acceso a la Justicia

    Integran la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana junto a la Dra. Highton, las ministras Margarita Beatriz Luna Ramos de la Suprema Corte de Justicia de México y presidenta de la Comisión, Alba Luz Ramos Vanegas de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, Gladys Edilma Terán Sierra de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, Esther Elisa Agelán Casasnovas de la Suprema Corte de la República Dominicana, Andrea Muñoz Sánchez de la Corte Suprema de Justicia de Chile y la Comisionada y Jueza del Tribunal Supremo de España, Clara Martínez de Careaga y García.

    La Comisión decidió incorporar a la agenda de la Cumbre los siguientes proyectos desarrollados por la Oficina de la Mujer del máximo tribunal argentino:

    - Mapa Iberoamericano de Género. Se invitará a los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana a cargar datos sobre la composición de la Justicia por sexo.

    - Registro Iberoamericano de femicidio/feminicidio. Se aprobó la metodología y el sistema de carga de este Registro que será administrado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    - Talleres de perspectiva de género, trata de personas con fines de explotación sexual y violencia doméstica. Se consensuó el informe presentado por la Oficina de la Mujer en marzo de 2017 en la Ciudad de Buenos Aires, donde se formaron las personas encargadas de capacitar en género a los integrantes de los Poderes Judiciales de la región.

    - Guía de Estándares Internacionales sobre Derechos Humanos de las Mujeres. Se acordó solicitar a las Secretarías Permanente y Pro Témpore que incluyan en el sitio de la Cumbre el link de la Guía elaborada por la Oficina argentina con el propósito de facilitar la incorporación de la perspectiva de género en las sentencias judiciales.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio