X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 23 de octubre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Seguirán investigando a ex jefe de Gabinete por enriquecimiento ilícito

    La Cámara Federal porteña rechazó un planteo de prescripción presentado por Jorge Alberto Rodríguez, que estuvo al frente de la Jefatura de Gabinete de Ministros entre 1996 y 1999. También se desempeñó como ministro de Cultura y Educación. Fallo completo
    Seguirán investigando a ex jefe de Gabinete por enriquecimiento ilícito

    La Sala II de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal confirmó una resolución que no hizo lugar a un planteo de prescripción, en el marco de una causa en la que se investiga por enriquecimiento ilícito a Jorge Alberto Rodríguez, quien se desempeñó como jefe de Gabinete de Ministros en la década del 90.

    Así, el tribunal rechazó un recurso de apelación presentado por la defensa de Rodríguez, que había afirmado que la acción penal a partir de la cual se inició la investigación se encontraba prescripta, por haber transcurrido el plazo de seis años previsto para estos casos sin que se haya impulsado el proceso.

    Ante ello, los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah señalaron que en el caso el cómputo del plazo de  prescripción se inició el 9 de diciembre de 2001 (dos años después de su alejamiento de la función pública), fecha en que se extinguió la sospecha de que el imputado pudo haberse enriquecido ilegítimamente y, por ende, desde el cual cesa su obligación de justificar el incremento que sufrió su patrimonio, sin que haya transcurrido desde aquella fecha y hasta el llamado a indagatoria, ocurrido el 7 de diciembre de 2007 (primer acto interruptivo del curso de prescripción), el máximo de seis años.

    La defensa había asegurado que el plazo de inicio del cómputo de prescripción debe contarse desde el momento en que se produjo su  cese en la función pública (9 de diciembre de 1999).

    También había cuestionado que el llamado a indagatoria (ocurrido el 7 de diciembre de 2007) se realizó con la única finalidad de interrumpir el curso de la prescripción, “sin que aún hoy haya sido efectivamente indagado”.

    “La circunstancia de que aún no se lo haya indagado efectivamente a Rodríguez responde a que, a partir de la justificación patrimonial presentada por su pupilo en fecha 13 de abril del corriente año, se están llevando a cabo una innumerables cantidad de medidas orientadas a verificar su descargo, lo cual redunda en un adecuado resguardo de su derechos constitucionales”, aseguraron los jueces.

    Rodríguez ocupó el cargo de Ministro de Cultura y Educación desde el 4 de diciembre de 1992 hasta el 8 de abril de 1996; posteriormente se desempeñó como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, desde el 8 de abril de 1996 hasta el 9 de diciembre de 1999.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio