X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 05 de septiembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte no hizo lugar a un recurso de César Milani contra la resolución que había confirmado su procesamiento por enriquecimiento ilícito

    Por unanimidad, el tribunal rechazó una queja de la defensa del ex jefe del Ejército. También desestimó un planteo de Eduardo Barreiro, a quien se le atribuye ser la persona interpuesta para disimular el incremento patrimonial injustificado de Milani

    En el acuerdo de este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió el recurso de queja 6734/2013/14/1/RH5 “Milani, César Santos Gerardo del Corazón de Jesús s/enriquecimiento ilícito (art. 268 inc. 2), enriquecimiento ilícito (art. 268 -3-), infracción arto 248 bis y abuso de autoridad y viol. deb func. publ. (art. 248)”, que interpuso la defensa de César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, contra la resolución que había decretado el procesamiento sin prisión preventiva del nombrado por considerarlo, prima facie, autor del delito de enriquecimiento ilícito, con embargo sobre sus bienes por la suma de $ 5.000.000.

    El Tribunal (firma de los jueces Lorenzetti, Maqueda, Highton de Nolasco, Rosenkrantz y Rosatti) desestimó el recurso de queja porque el apelante no cumplió con el recaudo establecido en el arto 7°, inc. "a", del reglamento aprobado por la acordada 4/2007.

    Además, la Corte resolvió el recurso de queja 6734/2013/15/1/RH6 “Barreiro, Eduardo Enrique s/enriquecimiento ilícito (art. 268 inc. 2), enriquecimiento ilícito (art. 268 (3)), infracción art. 248 bis y abuso de autoridad y viol. deb. func. publ. (art. 248)”, que interpuso la defensa de Eduardo Enrique Barreiro.

    El Tribunal (firma de los jueces Lorenzetti, Maqueda, Highton de Nolasco, Rosenkrantz y Rosatti) desestimó el recurso de queja porque el recurso extraordinario cuya denegación le diera origen no se dirigía contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art.14 de la ley 48).

    En la declaración indagatoria se atribuyó al nombrado Barreiro el: “...haber actuado como persona interpuesta para disimular el incremento patrimonial apreciable ilícito e injustificado en el que habría incurrido César Milani, durante el periodo en el cual el nombrado ejerció la función pública dentro del Ejército Argentino (…), el periodo objeto de investigación ha sido circunscripto desde el 31 de diciembre de 2001 (a partir de que César Milani fue designado en el grado de Coronel del Ejército Argentino) hasta mediados del año 2013, cuando se realizó la presente denuncia. Concretamente, se le atribuye su intervención específica en la siguiente maniobra: haber intervenido como acreedor en la confección de un contrato de mutuo mediante el cual, el 21 de diciembre de 2009 (…), le habría prestado a César Milani la suma de doscientos mil dólares… con el fin de que Milani declarara un ingreso que le permitiera justificar la compra del inmueble ubicado en la calle O'Higgins 3636 del barrio de 'La Horqueta', partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, por un valor de un millón quinientos mil pesos ($ 1.500.000) según lo declarado, monto que no encuentra justificación en el patrimonio de César Milani, ya que a la fecha de la compra del mentado inmueble -10/06/2010- el nombrado no registraba en sus declaraciones juradas efectuadas frente a la AFIP, como así tampoco frente a la Oficina Anticorrupción, valores que sustentaran y/o justificaran la procedencia u origen de los fondos que le permitieran tal adquisición. De este modo se presume prima facie que su intervención como persona interpuesta valió para justificar en el patrimonio de César Milani un ingreso que no existió del modo que se indicara -contrato de mutuo-, ello así ya que dicho instrumento privado no contiene fecha cierta y no se encuentra autenticada la firma de los intervinientes, como así tampoco, los movimientos de las sumas señaladas se vieron reflejadas en ninguno de los organismos de control previstos a tales efectos, es decir, ni Milani, en su carácter de funcionario público al tiempo de realizarse la operación declara ante la Oficina Anticorrupción y/o ante la AFIP haber recibido en préstamo las sumas de dinero indicadas, ni el deponente, declaró poseer esos fondos en su declaración de impuestos de bienes personales y ganancias ante la Administración Federal de Ingresos Públicos; desconociéndose a la fecha el origen real de tales sumas, las que, como se describió al inicio, no encontraron sustento en las declaraciones juradas presentadas por Milani…”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio