X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 04 de septiembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti participó en la Corte de Chile de un Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho Ambiental

    Organizado por la Secretaría General de la OEA, se realiza esta semana en el Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago. También participan jueces de máximos tribunales de Chile, Brasil, Panamá y Ecuador y el secretario general de la OEA
    Fotos
    Ampliar galería
    Lorenzetti participó en la Corte de Chile de un Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho Ambiental

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, participó este lunes del II Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho Ambiental, que se realiza hasta este miércoles en el Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago, Chile, organizado por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

    Del encuentro también participaron el presidente de la Corte Suprema de Chile, Hugo Dolmestch Urra; el ministro de ese mismo tribunal Sergio Muñoz; el ministro del Tribunal Superior de Justicia de Brasil Antonio Benjamin; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José Eduardo Ayú Prado Canals; el juez de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador Pablo Joaquín Tinajero Delgado, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

    Lorenzetti había sido invitado en su calidad de titular de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, de embajador de Buena Voluntad de la OEA para la Justicia Ambiental y de integrante de la Comisión de Justicia Ambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

    La intervención de Lorenzetti fue en la sesión de alto nivel en la que debatieron los embajadores de Justicia Ambiental de la OEA e integrantes del Consejo de Justicia Medio Ambiental de ONU Medio Ambiente y representantes de distintos poderes públicos del Estado sobre los desafíos, oportunidades, tendencias y el futuro del Estado de derecho ambiental en las Américas.

    Previamente, también en Santiago, Lorenzetti participó el pasado sábado, en el Salón de Acuerdos de la Corte de Chile, de la Reunión de la Comisión de Justicia Ambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

    En tanto, Lorenzetti presentará este lunes en la Universidad Central de Chile su libro “El arte de hacer justicia” y brindará una clase magistral, actividad que se llevará a cabo en el Salón Rojo del Campus Gonzalo Hernández Uribe, y de la que participarán el presidente de la Corte Suprema de Chile, Hugo Dolmestch Urra, y autoridades de esa universidad -entre ellas, su rector, Santiago González Larraín, e integrantes de la Junta Directiva-.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio