X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 29 de agosto de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema desestimó un recurso de Guillermo Greppi en una causa por lavado de activos

    Se trata de una denuncia vinculada a la existencia de un grupo económico que operaba con diversas cuentas bancarias en las que se reportaron varias operaciones sospechosas

    En el acuerdo de este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió desestimar el recurso de hecho deducido por la defensa de Guillermo Alejandro Greppi y Analía Mutti en la causa en la que se investiga una denuncia de la Procelac con relación a la existencia de un grupo económico que operaba con diversas cuentas bancarias en las que se reportaron varias operaciones sospechosas.

    A partir de la actividad de dichas cuentas se habría detectado que a través de ellas se recibía gran cantidad de cheques, que eran descontados por efectivo.

    En dicha causa, la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones había revocado el sobreseimiento dictado por el juez de primera instancia, por considerar que dicho temperamento resultaba prematuro.

    Ello dio origen a la intervención de la Cámara de Casación y, finalmente, a la Corte Suprema, que decidió desestimar la queja intentada por no dirigirse contra la sentencia final de la causa.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio